top of page
Buscar

Explorando los Desafíos Únicos de Incorporar Dispositivos Digitales para Niños con Autismo y TDAH

Actualizado: 30 ago 2024





En este blog, hablamos sobre los desafíos y consideraciones únicas involucradas en la incorporación de dispositivos digitales para niños con autismo y TDAH. Acompáñame mientras exploramos las complejidades y buscamos enfoques de apoyo personalizados para el uso de la tecnología en estos casos.

  1. Sobreestimulación y Desafíos Sensoriales:

Para los niños con autismo, los estímulos visuales y auditivos de las pantallas de las tablets pueden llevar a una sobreestimulación. Las luces brillantes, los sonidos y los elementos interactivos pueden abrumar sus sistemas sensoriales, lo que hace esencial seleccionar cuidadosamente las aplicaciones que consideren las sensibilidades sensoriales.

  1. Dependencia de las Pantallas:

Tanto los niños con TDAH como los de autismo pueden ser susceptibles a formar dependencias en las actividades basadas en pantallas. El tiempo excesivo frente a la pantalla puede llevar a desafíos para hacer la transición a tareas no digitales, afectando su capacidad para participar en actividades del mundo real y fomentando posibles problemas de comportamiento.

  1. Aislamiento Social:

Aunque las tablets pueden apoyar el aprendizaje individualizado, existe el riesgo de aislamiento social, particularmente para los niños con autismo. La dependencia excesiva de las interacciones basadas en tabletas puede dificultar el desarrollo de habilidades sociales cruciales que se aprenden mejor a través de la comunicación cara a cara y la interacción con sus compañeros.

  1. Impactos en el Tiempo de Atención:

Los niños con TDAH ya enfrentan desafíos con la atención y el enfoque. Aunque las tablets pueden ser atractivas, existe el riesgo de contribuir a un tiempo de atención más corto si no se utilizan de manera prudente. Encontrar un equilibrio entre el aprendizaje interactivo y otras actividades prácticas es crucial para su desarrollo cognitivo general.

  1. Reducción del Interés en el Aprendizaje No Digital:

El énfasis excesivo en el aprendizaje basado en tabletas puede resultar en un interés disminuido en actividades educativas tradicionales y no digitales. Es esencial mantener una gama diversa de experiencias de aprendizaje para asegurar una educación completa para todos los niños.


Reduciendo los Riesgos:

  1. Selección Cuidadosa de Aplicaciones:

Elige aplicaciones cuidadosamente, enfocándote en aquellas diseñadas con atención a consideraciones sensoriales y alineadas con los objetivos de aprendizaje individuales. Evita aplicaciones que puedan contribuir a la sobreestimulación o reforzar comportamientos no deseados.

  1. Equilibrio del Tiempo de Pantalla:

Establece pautas claras para el tiempo frente a la pantalla y asegura un equilibrio entre actividades digitales y no digitales.

  1. Monitoreo y Ajuste Continuo:

Evalúa regularmente cómo responde tu hijo al uso de la tablet y prepárate para ajustar las estrategias según sea necesario. Esto requiere una comunicación continua entre educadores, padres y especialistas para asegurar que se satisfagan las necesidades únicas del niño.

En conclusión, aunque las tablets pueden ser herramientas valiosas, especialmente para niños con TDAH o autismo, es crucial navegar por los posibles peligros con cuidado. Al ser conscientes de estos desafíos y tomar medidas proactivas, los padres y educadores pueden crear un entorno de aprendizaje equilibrado y de apoyo que se adapte a las diversas necesidades de todos los jóvenes aprendices.


¡Hasta la próxima!


Ms. Sheila Saybe



 
 
 

Comments


bottom of page